miércoles, 11 de mayo de 2011

La maldición

La maldición (2)

Level E

Level E (7)

¡No Hace Falta!

¡No Hace Falta! (2)

One Pound Gospel

One Pound Gospel (5)

Wish

Wish (4)

Someday's Dreamers

Someday's Dreamers (2)

Paradise Kiss

Paradise Kiss (5)

Tomie

Tomie (2)

Solamente Tú

Solamente Tú (2)

Corona de Flores

Corona de Flores (4)

Crepúsculo, la novela gráfica

Crepúsculo, la novela gráfica (1/?)

Wish Memorial Illustrations Collection

Wish Memorial Illustrations Collection (1)

Cat Street

Cat Street (1)

Me gustas demasiado

Me gustas demasiado (2/4)

Profesor Indiscreto, Amante Secreto

Profesor Indiscreto, Amante Secreto (1/2)

Clamp Club de Detectives

Clamp Club de Detectives (3)

City Hunter Tomos

City Hunter Tomos (3)

20 Century Boys

20 Century Boys (1/22)

UltraCute

UltraCute (8/9)

El arma definitiva

El arma definitiva (1)

Érase una vez, Nosotros

Érase una vez, Nosotros (1)

Excel Saga

Excel Saga (1)

El Juguete de los Niños

El Juguete de los Niños (1)

Fallen Angels

Fallen Angels (1)

Gravitation

Gravitation (6/12)

Fruits Basket

Fruits Basket (2)

Kamikaze

Kamikaze (1)

Ittai, Ittai

  Ittai, Ittai (2/?)

K2

K2 (1/?)

Negima!

Negima! (4/35)

Otaku in Love

Otaku in Love (2-3/3)

Louie, El Guerrero De las Runas

Louie, El Guerrero De las Runas (2/?)

Platonic Venus

Platonic Venus (3)

Siempre es domingo

Siempre es domingo (3/10)

lunes, 9 de mayo de 2011

Somos Chicos de Menta (tomos)

Somos Chicos de Menta (tomos) (2/16)

Tokyo Mew Mew

Tokyo Mew Mew (1/7)

Tracción Total

Tracción Total (1/?)

Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE

Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE (2/28)

Utena

Utena 1,3

Vampire Princess Miyu

Vampire Princess Miyu (3/10)

W Juliet

W Juliet  (1/14)


 

































W Juliet 1 

XxxHolic

XxxHolic (4/19)

Yami no Matsuei

Yami no Matsuei (7/12)

Yami no Matsuei
Yami no Matsuei
Yami no Matsuei
Yami no Matsuei
Yami no Matsuei
Yami no Matsuei
Yami no Matsuei

Yellow - Peligro

Yellow - Peligro (1/4)

Yellow - Peligro

Yura Y Makoto

Yura Y Makoto (1/?)

Yura Y Makoto 1

Zatch Bell

Zatch Bell (1/33)

Zatch Bell 1

Zetsuai -1989-

Zetsuai -1989- (1/?)

Un manga, un romance :

Un manga, un romance :

Abrázame con toda tu alma
Canal W
Carta al futurio
Devil Magic
¿Dónde vive ese gato?
Dulce como la miel
La casa del agua
Llamada perdida
Love Beast
Lovers Flowers
Mi nuevo padre
Pétalos de nieve
Spicy Girl
Tempestad color cereza

Kindan

Kindan

Kindan : La llama que arde en el corazón
Kindan : El paraíso en un día de verano

Usagi yojimbo

Usagi yojimbo
 

Usagi yojimbo Al filo de la vida y la muerte
Usagi yojimbo Cabra Solitaria y su Hijo
Usagi yojimbo Círculos
Usagi yojimbo Daisho
Usagi yojimbo El camino del vagabundo
Usagi yojimbo Estaciones
Usagi yojimbo Segadora

Zelda

Zelda (Finalizada)

Zelda 1 : Ocarina of Time
Zelda 2 : Ocarina of Time
Zelda 3 : Majora's Mask
Zelda 4 : A linmk to the past
Zelda 5 : The Minish Cap

A las puertas d la muerte

A las puertas d la muerte (Finalizada)

A las puertas d la muerte

Amor a segunda vista

Amor a segunda vista (Finalizada)

Amor a segunda vista

Ashen Victor

Ashen Victor (Finalizada)

Ashen Victor

Blood the last vampire 2000

Blood the last vampire 2000 (Finalizada)

Blood the last vampire 2000

Blue

Blue (Finalizada)

Blue

Caramel Diary

Caramel Diary (Finalizada)

Caramel Diary

Chico Secreto, Futuro Efímero

Chico Secreto, Futuro Efímero (Finalizada)

Chico Secreto, Futuro Efímero

Cowa

Cowa (Finalizada)

Cowa

Cuatro formas de ligar

Cuatro formas de ligar (Finalizada)

Cuatro formas de ligar

Cuatro amores adictivos

Cuatro amores adictivos (Finalizada)

Cuatro amores adictivos

Dark Water

Dark Water (Finalizada)

Dark Water

El crucero del amor

El crucero del amor (Finalizada)

El crucero del amor

El chico que me gusta

El chico que me gusta (Finalizada)

El chico que me gusta

El monte del Sur

El monte del Sur (Finalizada)

El monte del Sur

El Pabellón del Ala Oeste

El Pabellón del Ala Oeste (Finalizada)

El Pabellón del Ala Oeste

El Príncipe del Manga

El Príncipe del Manga (Finalizada)

El Príncipe del Manga

El Sacrificio del Ángel

El Sacrificio del Ángel (Finalizada)

El Sacrificio del Ángel

Enséñame Más

Enséñame Más (Finalizada)

Enséñame Más

Epotrans Mai

Epotrans Mai (Finalizada)

Epotrans Mai

Gammy X

Gammy X (Finalizada)

Gammy X

ION

ION (Finalizada)

ION

Kajika

Kajika (Finalizada)

K ajika

La Sonrisa del Vampiro

La Sonrisa del Vampiro (Finalizada)

La Sonrisa del Vampiro

Mariko Parade

Mariko Parade (Finalizada)

Mariko Parade

Miyukichan in wonderland

Miyukichan in wonderland (Finalizada)

Miyukichan in wonderland

Nabi, the prototype

Nabi, the prototype (Finalizada)

Nabi, the prototype

Obession

Obession (Finalizada)

Obession

Orion

Orion (Finalizada)

Orion

Pink Prisoner

Pink Prisoner (Finalizada)

Pink Prisoner

Quartet Game

Quartet Game (Finalizada)

Quartet Game

SandLand

SandLand (Finalizada)

SandLand

Tu Magia Me Enamora

Tu Magia Me Enamora (Finalizada)

Tu Magia Me Enamora

1 or W Big Manga

1 or W Big Manga (Finalizada)

1 or W Big Manga

Kanon

Kanon (Finalizada)

Kanon
Kanon
Kanon
Kanon
Kanon
Kanon 

Kamikaze Kaito Jeanne

Kamikaze Kaito Jeanne (Finalizada)

Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne
Kamikaze Kaito Jeanne

Instituto Bijinzaka

Instituto Bijinzaka (Finalizada)

Instituto Bijinzaka
Instituto Bijinzaka
Instituto Bijinzaka

Historias cortas de Masakazu Katsura

Historias cortas de Masakazu Katsura (Finalizada)

Historias cortas de Masakazu Katsura 1
Historias cortas de Masakazu Katsura 2

Gals!

Gals! (Finalizada)


Gals!
Gals!
Gals!
Gals!
Gals!
Gals!
Gals!
Gals!
Gals!
Gals!

Explorer Woman Ray

Explorer Woman Ray (Finalizada)

Explorer Woman Ray 1
Explorer Woman Ray 2
Explorer Woman Ray 3
Explorer Woman Ray 4
Explorer Woman Ray 5
Explorer Woman Ray 6
Explorer Woman Ray 7

Encrucijada Mágica

Encrucijada Mágica (Finalizada)


















Encrucijada Mágica 1  
Encrucijada Mágica 2
Encrucijada Mágica 3
Encrucijada Mágica 4  
 


































Encrucijada Mágica 5  
Encrucijada Mágica 6  





































Encrucijada Mágica 7
Encrucijada Mágica 8




"Imaginaos un Instituto en el cual los espíritus andan a sus anchas asustando a todos los alumnos, un instituto donde incluso el director es un fantasma. Ahora imaginad que tiene una asociación que vela por la convivencia entre estudiantes y fantasmas de la que forman parte los tres protagonistas con poderes algo especiales. Ahora pensad en todas las disparatadas cosas que pueden ocurrir y tendréis este divertido manga".

8 semi-tomos de 100 págs. aprox. (sentido de lectura occidental) editados en España por la editorial Planeta entre 1998 y 1999... (correspondientes a los Tomos 1 a 4 japoneses)

Haruto, Mitsuki y Kazuki son los jóvenes herederos de, respectivamente, unos templos cristiano, budista y shintoísta. Y también son el consejo de la Orden Sagrada del Instituto S-Este, la asociación de estudiantes encargada de mantener la armonía entre los alumnos del instituto y todos los fantasmas que lo pueblan... ¡empezando por el mismo director, que además de ser un espíritu algo granuja es coleccionista de objetos embrujados! (para desgracia de Haruto, que preferiría llevar una vida normal en cualquier otro sitio).

Junto con los fantasmas más afamados del instituto, como la Hanako de los lavabos, el seductor Capa Roja y el pequeño y serio Sontoku Ninomiya entre otros muchos, pronto descubrirán la existencia de una organización rival que está detrás de varios actos violentos protagonizados por espíritus: la Orden Dominante del Instituto Hikarinomiya, que prefiere utilizar a los fantasmas como simples armas para imponer su poder.

Humor, aventura y muchos fantasmas con momentos tétricos pero que no llegan a mayores. El autor, Mukudori, incluye y desarrolla aquí todas las leyendas urbanas reales de fantasmas y aparecidos en institutos japoneses (que son un buen montón) y se nota que es un fan de la materia

A pesar de la clasificación de "Manga para adultos" de las portadas, es más bien consecuencia del intento que tenían por entonces las editoriales españolas de evitar que algún padre se escandalizara por encontrar a sus hijos leyendo algo que pudiera tener gotas "picantes" o violentas. En este caso concreto, lo "violento" son simplemente varias escenas con atmósfera macabra (evidente, siendo una historia con fantasmas de por medio) pero no hay muertes y siempre están contrarrestadas por algún elemento cómico.


La nota "picante" la pone Mitsuki, la chica del grupo y más fuerte en todos los sentidos, a la que le pierde su manía de acosar a chicos (mucho) más jovencitos que ella (aspecto que el autor trata aquí de la forma más caricaturesca que le es posible sin llegar a mayores, aunque es constante a lo largo de la serie); amén de alguna que otra fantasma (como la Hanako de los lavabos) que aprovecha sus encantos femeninos para encandilar a los vivos de sexo masculino
Kazuki, por su parte, pone junto con el director del instituto la nota de humor más destacada al principio, con su propensión a ser poseído por cualquier espíritu en cualquier momento. A medida que la serie avanza con la trama de la misteriosa organización rival, esos elementos se van dejando de lado.


Encrucijada Magica, "Haunted Junction", fueron 13 tomos en Japón serializados originalmente en la revista "Dengeki Comic Gao", de la editorial Mediaworks, desde 1996 a 2001.

Tuvo una adaptación animada en forma de miniserie de 12 episodios a cargo del Studio Deen (Ranma 1/2, Urusei Yatsura, Maison Ikkoku, GetBackers, Rurouni Kenshin, You're under arrest, King of bandits Jing, los OVAs y películas de Patlabor...) y Bandai Visual.

Se emitió en 1997 en el canal TV Tokyo. Como podréis suponer comparando las fechas del anime con el del manga, la serie de TV sólo se basa en el comienzo de la serie en papel; exagerando además las personalidades de los protagonistas principales, en especial a Haruto, que resulta más histérico y desesperado por salir del instituto que en el manga, y sin incluir a personajes como Shingo Oomi, un experto en Tarot que sí sale en estos números publicados por Planeta.
 

[b]Créditos de la sinopsis : [/b] Google.













Eat-Man

Eat-Man (Finalizada)






































Eat-Man 1
Eat-Man 2
Eat-Man 3
Eat-Man 4
Eat-Man 5
Eat-Man 6 


Eat-Man es una serie de historias cortas acerca de un “explorador” (un tipo de mercenario) llamado Bolt Crank, quien tiene la capacidad de comer cualquier cosa (de preferencia metales) y puede producir cualquier objeto en su mano de entre los que ha consumido.

El Mundo

El mundo de Eat-Man es una mezcla de un futuro de alta tecnología con cuentos de hadas. Los episodios se ubican en varios mundos y tiempos indefinidos.

Bolt Crank es el mejor explorador en el mundo. “Explorador” en el manga es un tipo de mercenario. Aunque los mercenarios en el manga hacen cualquier trabajo, incluso asesinatos, los exploradores fueron empleados con principios.

Bolt tiene un poder extraño, la capacidad de comer cualquier cosa metálica y después recrearlo (o incluso arreglarlo si el objeto ingerido estaba dañado) en cualquier parte de su cuerpo. Este objeto generalmente se crea en sus manos, aunque a veces también en otras partes del cuerpo, como su cabeza, pecho o piernas.

En el manga se revela que el interior del cuerpo de Bolt es de hecho un espacio vacío. Los objetos que consume flotan en un espacio sin fin. Algo así como el bolsillo de cuatro dimensiones de Doraemon. Él es un hombre de pocas palabras y no muestra sus sentimientos. Siempre actúa fríamente, su cínica personalidad y su actitud de "siempre terminar un trabajo" pueden hacerlo parecer un personaje muy frío y oscuro. Pero al final, siempre encuentra la forma de hacer lo correcto. Nunca aparece mirando hacia el pasado, ni arrepintiéndose de él. Es sin duda uno de los personajes más intrigantes de todo el anime.

Aunque el pasado de Bolt permanece en el misterio en toda la serie, algunas historias nos dan pistas acerca de su pasado, incluyendo algunos personajes que aparecen en varios episodios. Al final en el manga se revela mucho acerca de quien y que es Bolt, pero la identidad exacta permanece en misterio.


Insinuaciones de la Serie

Bolt nunca envejece, pero en el manga se revela que no es inmortal (puede ser lastimado o matado).

La serie sugiere que fue creado antes del comienzo del género humano. En un episodio acerca de la caída de dos razas aladas antes de la llegada de los hombres, hay una profecía acerca de un “hombre que come todo” que será el guardián de la humanidad hasta el final de los tiempos”.
Sus creaciones incluyen una androide con sentimientos humanos (una antagonista de Bolt en varios episodios) y un misterioso robot capaz de asimilar partes mecánicas (tiene una relación parásita con Bolt y lo molesta en varios episodios dentro de su cuerpo).


Bolt tiene un clon (o él es el clon), León, quien era (quizá) más poderoso que él, capaz de crear nuevas cosas, incluso vida consciente (un poder similar pero aparentemente más poderoso que Bolt, ya que solo puede recrear los artículos que comió).


Otros posibles orígenes son mostrados en otras historias. Donde Bolt “trabajó” en un centro de investigación que hizo pruebas con humanos y creaciones humanas con poderes extraños, como una mujer inmortal (con regeneación instantánea), una chica que se convierte en monstruo, otra chica que genera electricidad,... El trabajo de Bolt permanece sin explicar, aunque se sugiere que él fue otro sujeto de prueba.


Cada vez que Muerte trata de matar a Bolt, este comería tiempo, aire, luz, vida, oscuridad y otros "elementos" (aun "Muerte" en sí mismo), para crear un universo. Bolt entonces viajaría por nuevos universos para tomar trabajos.


El final del manga se revela que ha viajado entre universos por un largo periodo de tiempo. Así que aunque no está atado a las leyes del espacio y dimensión, si está atado a las leyes del tiempo.



Créditos de la sinopsis : Wikipedia.

 


 

miércoles, 4 de mayo de 2011

Dragon Pink

Dragon Pink (Finalizada)  


















































Basado en los cómics de Itoyoko, Dragon Pink es la historia de cuatro aventureros en peligro, de tesoros y buenos momentos: la esclava Pink, ahora destinada a ser una felina cargada de sexualidad; Santa, el caballero dotado; Pias, la hechizera elfa con poderes mágicos que no podrás creer; y Bobo, un gran guerrero con su gran hacha. Con el caos como protagonista, Pink y compañía lucharán contra los malos que tienen planes para ella y su grupo. Problemas, desastres y consternaciones ocurren en esta historia, con también abundantes buenos momentos.

Chobits

Chobits (Finalizada)

























Chobits es un manga creado por el colectivo CLAMP.A diferencia de la mayoría de las historias de CLAMP, Chobits es un serie seinen comúnmente confundida con shōjo, debido a su fuerte temas románticos y por su estilo. Chobits fue adaptado a anime en 2002 por los estudios Madhouse y consta de 26 capítulos.

El protagonista es un joven, Hideki Motosuwa, que estudia en Tokio en un tiempo en el que las computadoras personales han sido desarrolladas para parecer y desempeñar funciones humanas. Esta nueva tecnología se conoce como "Persocon" (que es el nombre que los japoneses usan actualmente para hablar de cualquier tipo de computador). Es un manga y anime bastante popular en Japón que nos adentrará al universo de la tecnología, la ironía y la confusión.

Argumento

Historia

Hideki Motosuwa, un joven de 18 años, vivía en el campo hasta que reprobó su entrada en la Universidad, por ello decide prepararse para intentarlo de nuevo, y se muda a la ciudad.

Al llegar a Tokio, se da cuenta de que casi todas las personas poseen Persocons, que son computadoras con forma humana, lo que las hace más atractivas para los compradores. La única diferencia fisica que tienen estas computadoras con respecto a los humanos son las orejas que poseen, las cuales sirven como puertos de acceso al sistema operativo del persocon. Las Persocons pueden ser utilizadas para ejecutar programas, guardar datos, entrar a Internet, al igual que cualquier computadora, pero con la diferencia de que además pueden servir de compañía a las personas, ya que actúan como seres humanos hasta un cierto punto, pero no tienen sentimientos.

Hideki queda maravillado con las Persocons, desafortunadamente no cuenta con mucho dinero, por lo que le es imposible adquirir una. Sin embargo, la noche de su llegada, mientras iba de regreso a casa, ve el cuerpo de una jóven de pelo rubio cubierto por vendas blancas y tirado al lado de la basura. Lo primero que piensa es que alguien la había asesinado, pero luego se fija en la forma de sus orejas y se da cuenta de que es una Persocon abandonada. Decide llevarla a su casa y comprobar si la puede hacer funcionar, sin darse cuenta que en el lugar queda un pequeño disco que acompañaba a la Persocon.

Una vez en su casa, y después de muchos intentos, Hideki logró hacer funcionar a esta Persocon, que al despertar lo único que puede decir es "Chii". Por ello, Hideki decide bautizarla con ese nombre.

Más adelante, Hideki descubre que es posible que Chii sea una Persocon de la serie "Chobits", un tipo de Persocon legendario, ya que jamás se ha sabido de uno real. Las Chobits se caracterizan por poseer conciencia y una mente a la que le es indiferente tener o no instalado un sistema operativo, además de que, se rumorea, que son Persocons capaces de procesar sentimientos.

En el transcurso de la historia, Hideki conoce a más amigos, que están extrañamente conectados de formas distintas a sus Persocons, y se va dando cuenta de cuánto puede hacer feliz una Persocon y cuánto puede lastimar. También advierte que sus sentimientos hacia Chii son algo fuera de lo común y tienen que pasar una prueba para que puedan estar juntos por siempre, pero siempre enfrentando una terrible duda: ¿Puede una entidad que no es humana ser vista como una compañera sentimental?.

Temática 

Chobits es principalmente una comedia romántica. Las situaciones a las que se enfrenta el protagonista tienen una alta cuota de humor: Hideki realmente tiene que aprender a vivir en Tokio, cubrir los gastos y estudiar para los exámenes. Además, Chii invade inocentemente la intimidad de este joven, que compra revistas eróticas, que se excita con facilidad, y que no sabe cómo responder a las preguntas que ella hace para conocer el mundo.

Pero, Chobits también plantea problemas profundos como ¿Cuán humana puede ser una computadora con forma de persona?, ¿En qué grado pueden reemplazar a éstos?, y si lo hacen ¿Pueden ser mejores que nosotros? Y el tema central: ¿Puede existir (o debería existir) amor entre un humano y una Persocon? Si bien éstas no son preguntas nuevas (la interacción entre la máquina y el hombre es un tema bastante explotado) merecen especial atención los conflictos que esconden Minoru, Takako y Ueda.

Incluso se puede llegar a plantear la pregunta ¿qué es un ser humano? CLAMP maneja la relación entre seres pensantes, pero cuya organización corporal es diferente, es decir, una vida orgánica y otra artificial. La solución que propone es interesante, ya que establece que lo "humano" es el valor que la sociedad da a una conciencia, no necesariamente a un ente preconcebido, que sería el ente orgánico de homo sapiens.

Chobits y sus géneros 

Chobits es un buen ejemplo de la mezcla de género" que solemos encontrar en un buen número de mangas y que hacen que sean difíciles de clasificar de forma sencilla en pocas palabras. En Chobits tenemos un romance alrededor de Hideki, por quien muestra un nada disimulado interés una compañera de trabajo; comedia entre Hideki y Chii y elementos de intriga, el origen de Chii. También existen situaciones incómodas de índole sexual, por lo que en algunas ocasiones se incluye a Chobits en el género Ecchi.

Pero el tono de comedia ligera que parece tener Chobits en una primera aproximación se difuminará un poco a medida que vayamos conociendo mejor a los personajes secundarios (la casera de Hideki, una compañera de trabajo, su mejor amigo, su profesora, un chico experto en ordenadores...), pronto iremos descubriendo que bajo la superficie esconden historias con cierta carga dramática (e incluso trágica).

Incluso por momentos se plantea (muy ligeramente) algún que otro dilema típico de ciencia-ficción, derivado de la premisa de tener "ordenadores" con forma humana tan avanzados que cuesta distinguirlos de los humanos. ¿Al darle apariencia humana a una construcción artificial, no se corre el riesgo de que los humanos que tratan con ella le otorguen capacidades humanas que no posee, o que incluso llegue el punto de que prefieran relacionarse con ordenadores en vez de con humanos? (así, en varios momentos se comenta que ya hay chicos que ya sólo "salen" con sus ordenadores con forma femenina, en vez de con chicas humanas) ¿podría un "ser artificial" tan avanzado tecnológicamente llegar a desarrollar sentimientos?

Chobits tiene gran parecido con otro anime y manga llamado dearS que además, sus creadoras PEACH-PIT tiene cierta similitud con CLAMP; aunque CLAMP surgio mucho antes que peach-pit.

[b]Créditos de la sinopsis : [/b] Wikipedia.

Change Up!

Change Up! (Finalizada)


































 


Manga: Change Up!!
Autor: Shinji Imaizumi
Duración: 3 tomos
Editorial: MangaLine


Sinopsis (de Tienda Dreamers): 


Tohma Nagasu se une al club de béisbol para poder ligar con las chicas, pero una lesión provocada por un accidente de tráfico le ha hecho perder toda su fuerza al lanzar. 

Sólo Kaede, manager del equipo, conoce su verdadero potencial y espera que Tohma pueda recuperarse. 

Un día, se celebra un partido amistoso contra el Instituto Wakasagi, liderado por el prometido de Kaede, Shohei Mizuku. 

El nivel de Mizuku es superior al de su instituto, pero se da cuenta de que en Tohma tiene a su verdadero rival. 

Tohma sale a jugar, pero aunque lanza muy rápido, sus tiros van desviados. Pero, Shohei retira su compromiso con Kaede tras causarle un gran shock el no poder batear uno de los tiros de Tohma. Tohma se entrena duro por Kaede para derrotar a Shohei, ya que el sueño de Kaede es llegar al Koshien y el de Tohma es conseguir llevarla.
 

Créditos de la sinopsis : Daria  (Daria no sekai)



martes, 3 de mayo de 2011

Café Diabólico, Amor Agridulce

Café Diabólico, Amor Agridulce (Finalizada)




































Café Diabólico, Amor Agridulce 1

Edición original: Ko Akuma Cafe Vol. 1
Fecha de edición: abril de 2008
Guión: Aya Oda
Dibujo: Aya Oda
Tinta: Aya Oda
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica,

Información proporcionada por la editorial

Persiguiendo al guapísimo Chika, de quien se ha enamorado a primera vista, Sakura llega a una cafetería donde sólo van clientas mujeres. comienza a trabajar ahí diciendo que es un chico para poder acercarse a su amor, pero él es un pequeño demonio con cara de ángel, que se burla y juega con ella... ¡¡Pero Sakura no piensa rendirse!!

Sakura quiere tener una cita con un chico llamado Chika, del que se enamoró a primera vista, pero para eso debe emplearse en un extraño café que sólo sirve a clientes femeninas. Para acercarse a Chika y descubrir algo más -sea bueno o malo-... ¡Sakura hará lo que sea!
 


 


































Café Diabólico, Amor Agridulce 2

Edición original: Ko Akuma Cafe Vol. 2 JAP
Fecha de edición: mayo de 2008
Guión: Aya Oda
Dibujo: Aya Oda
Tinta: Aya Oda
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 192 págs.

Información proporcionada por la editorial
¡Por fin Sakura y Chika terminan siendo pareja, pero un pequeño demonio enamorado es díficil de controlar! Sakura está mareada de tanto amor. Hoy, en casa de Chika, todo está saliendo bien y, sigue así... ¿Lo harán? ¡Sin embargo, una admiradora de Chika entra a al fuerza y le dice a Sakura que no piensa soltarlo! ¡Pero Sakura tampoco piensa perder!
 


 


































Café Diabólico, Amor Agridulce 3

Edición original: Ko Akuma Cafe Vol. 3 JAP
Fecha de edición: mayo de 2008
Guión: Aya Oda
Dibujo: Aya Oda
Tinta: Aya Oda
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 192 págs.

Información proporcionada por la editorial
Sakura quiere tener una cita con un chico llamado Chika, del que se enamoró a primera vista, pero para eso debe emplearse en un extraño café que sólo sirve a clientes femeninas. Para acercarse a Chika y descubrir algo más -sea bueno o malo-... ¡Sakura hará lo que sea!
 


 


































Café Diabólico, Amor Agridulce 4

Edición original: Ko Akuma Cafe Vol. 4 JAP
Fecha de edición: julio de 2008
Guión: Aya Oda
Dibujo: Aya Oda
Tinta: Aya Oda
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 192 págs.

Información proporcionada por la editorial

Shinta es un amigo muy importante de Chika, pero a Sakura le late el corazon por Shinta... Sakura es la novia de Chika, pero a Shinta le interesa un poco Sakura...¡Y Chika se da cuenta de todo! ¡La relación de Chika y Sakura está en peligro! ¡¡Por fin llega el emocionante final!! Naturalmente Sakura será feliz junto a Chika...¡¿o no?!





Créditos de la sinopsis : Planetacomic 

Cadenas de Pasion

Cadenas de Pasion (Finalizada)


 

































Cadenas de Pasion 1

Edición original: Kimi Sae Mo Ai No Kusari Vol. 1 JAP
Fecha de edición: octubre de 2005
Guión: Mayu Shinjo
Dibujo: Mayu Shinjo
Tinta: Mayu Shinjo
Color: Blanco y negro
Formato: 192 págs.

Información proporcionada por la editorial
Miono y Shouta han crecido juntos desde la niñez, pero no pueden afrontar sinceramente lo que sienten por el otro. Entonces, el profesor de química (Kaorumaru), que es heredero de un Onmyouji, dice: "Miono se encontrará con el hombre de su vida, pero eso despertará a la otra Miono". Y parece que esas palabras tienen efecto, ya que Shouta termina poseído por un demonio. La rueda del destino que atraviesa el tiempo ha empezado a girar...
 


 

 
































Cadenas de Pasion  2

Edición original: Kimi Sae Mo Ai No Kusari Vol. 2 JAP
Fecha de edición: febrero de 2006
Guión: Mayu Shinjo
Dibujo: Mayu Shinjo
Tinta: Mayu Shinjo
Color: Blanco y negro
Formato: 192 págs.

Información proporcionada por la editorial
Ginyasha aparece cada vez que la mente de Shouta se encuentra débil, y además de eso, ¡¡¡Algo nuevo despierta dentro de Miono...!!! Shouta ha estado reprimiendo a Ginyasha temporalmente con los medicamentos de Kaorumaru, pero al enterarse de que el objetivo real del profesor es controlar a Ginyasha, decide fortificar su mente. Y se le declara a Miono... Y delanta de ellos dos aparece Kinyasha, quien tiene asuntos pendientes con Ginyasha.
 


 Créditos de la sinopsis : Planetacomic

Butterfly in the air

Butterfly in the air (Finalizada)




































Butterfly in the air 1

Edición original: Butterfly in the Air CHI
Fecha de edición: enero de 2007
Guión: Pocket Chocolate, Li Ming
Dibujo: Pocket Chocolate, Li Ming
Tinta: Pocket Chocolate, Li Ming
Color: Pocket Chocolate, Li Ming
Formato: 160 págs.

Información proporcionada por la editorial
La madre de Zhong Xiaoyin (Pequeño Sello) está gravemente enferma. Para salvarla, su hija debe reunir una fortuna que no tiene. Afortunadamente el joven y rico director del hospital, LAN Dongcheg (Mañana de invierno) le ofrece un modo de ganar el dinero que necesita. ¿Por qué le hace tal favor? ¿Tendrá segundas intenciones? ¿Y qué significa esa mariposa tatuada en el tobillo de Xiaoyin?




































Butterfly in the air 2

Edición original: Butterfly in the Air Vol.02
Fecha de edición: marzo de 2007
Guión: Pocket Chocolate, Li Ming
Dibujo: Pocket Chocolate, Li Ming
Tinta: Pocket Chocolate, Li Ming
Color: Pocket Chocolate, Li Ming
Formato: 160 págs

Información proporcionada por la editorial
¡La vida se complica para Zhong Xiaoyin! En la oficina es víctima de los celos de sus compañeras de trabajo, dispuestos a cualquier cosa para sabotearla. Su salud no es precisamente de hierro, ya que cada vez tiene más dolores en el vientre... Y no hablaremos de su corazón, ¡dividido entre dos hombres locamente enamorados de ella! Ahora tendrá que encontrar una solución a todos sus problemas. Pero... ¿podrá?...






































Butterfly in the air 3





































Butterfly in the air 4  

Edición original: Butterfly in the Air Vol. 2 COR
Fecha de edición: julio de 2007
Guión: Pocket Chocolate, Li Ming, Kermes
Dibujo: Pocket Chocolate, Li Ming, Kermes
Tinta: Pocket Chocolate, Li Ming, Kermes
Color: Pocket Chocolate, Li Ming, Kermes
Formato: Libro rústica, 160 págs.

Información proporcionada por la editorial
A medida que la enfermedad va minando la salud de Xiaoyin, su amor por Dongcheng se hace cada vez más grande... y su desesperación de no poder lograr la felicidad, también.
Todo se desvelará ahora, el pasado se junta con el presente, la mariposa por fin desvelará su misterio...
Pero ¿quién triunfará?, ¿el amor o la muerte?

Créditos de la sinopsis : Planetacomic 

Buscando al hombre ideal

Buscando al hombre ideal (Finalizada)

 





















Buscando al hombre ideal 1  

Edición original: Bi Men Kazoku JAP
Fecha de edición: enero de 2008
Guión: Kayono
Dibujo: Kayono
Tinta: Kayono
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 192 págs.

Información proporcionada por la editorial
Tras Royal Seventeen, traemos otra miniserie de la aclamada Kayono. Merumo es una brujita inocente y espontánea que acaba de llegar al mundo de los humanos con una asombrosa misión: encontrar a un hombre apuesto para concebir un hijo. Montada en su escoba voladora, empieza a recorrer la ciudad hasta llegar a su nuevo instituto. Pronto se verá rodeada de cuatro chicos muy interesados en ella. Así empieza la su nueva vida de estudiante.



 


 


















Buscando al hombre ideal 2

Edición original: Bi Men Kazoku JAP
Fecha de edición: marzo de 2008
Guión: Kayono
Dibujo: Kayono
Tinta: Kayono
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 192 págs.

Información proporcionada por la editorial
La bruja Merumo ha llegado al mundo de los humanos para tener un hijo con “el hombre ideal”, y ya se ha enamorado del guapo Kirari, su compañero de instituto y estrella del cine, que está dispuesto a ayudarla en su misión. Sin embargo, la brujita esconde un secreto que no puede revelar a nadie.
 

Créditos de la sinopsis : Planetacomic

Akira toriyama Teatro manga

Akira toriyama Teatro manga (Finalizada)
























Akira toriyama Teatro manga 1 

Edición original: -Maru -Saku Gekijô JAP
Fecha de edición: diciembre de 1996
Guión: Akira Toriyama
Dibujo: Akira Toriyama
Tinta: Akira Toriyama
Color: Blanco y negro
Formato: 208 págs.

Información proporcionada por la editorial

El Teatro manga es la recopilación de las historias cortas que Akira Toriyama realizó al inicio de su carrera. Estas historias, las primeras que firmó Toriyama como profesional, son un documento insustituible para cualquier aficionado, al manga en general o a este autor en particular.
Toriyama, libre de la presión de la popularidad y de apreturas con las fechas de entrega, da lo mejor de sí mismo en forma de pequeñas historietas, repletas de humor surrealista y personajes imposibles.


 





















Akira toriyama Teatro manga 2 

Edición original: -Maru -Saku Gekijô JAP
Fecha de edición: enero de 1997
Guión: Akira Toriyama
Dibujo: Akira Toriyama
Tinta: Akira Toriyama
Color: Blanco y negro
Formato: 208 págs.

Información proporcionada por la editorial
El Teatro manga es la recopilación de las historias cortas que Akira Toriyama realizó al inicio de su carrera. Estas historias, las primeras que firmó Toriyama como profesional, son un documento insustituible para cualquier aficionado, al manga en general o a este autor en particular.
Toriyama, libre de la presión de la popularidad y de apreturas con las fechas de entrega, da lo mejor de sí mismo en forma de pequeñas historietas, repletas de humor surrealista y personajes imposibles.
 


 





















Akira toriyama Teatro manga 3 

Edición original: -Maru -Saku Gekijô JAP
Fecha de edición: enero de 1999
Guión: Akira Toriyama
Dibujo: Akira Toriyama
Tinta: Akira Toriyama
Color: Blanco y negro
Formato: 224 págs.

Información proporcionada por la editorial
El Teatro manga es la recopilación de las historias cortas que Akira Toriyama realizó al inicio de su carrera. Estas historias, las primeras que firmó Toriyama como profesional, son un documento insustituible para cualquier aficionado, al manga en general o a este autor en particular.
Toriyama, libre de la presión de la popularidad y de apreturas con las fechas de entrega, da lo mejor de sí mismo en forma de pequeñas historietas, repletas de humor surrealista y personajes imposibles.
 


Créditos de la sinopsis : Planetacomic